Qué es Inclusive Care™: Abordar las Brechas (2/3)

[← Lea la Parte 1. Qué es el Inclusive Care™: Información Holística]

Nuestras experiencias de vida son típicamente un conjunto inmersivo de condiciones que crean una memoria particular. Por lo general, no es solo que estabas en el restaurante, O con tu mejor amigo, O que la música estaba sonando, O que tenías una buena comida, sino más bien una combinación de cosas que conducen a algo que te moldea.

¿Por qué nuestra salud debería ser diferente? No lo es, en realidad, pero pretendemos que lo es. Los médicos solo tienen acceso a una pequeña fracción de la información que afecta su salud. Son expertos en mirar sus registros clínicos y tomar decisiones a partir de ellos. A veces pueden tener información genética y antecedentes familiares, pero rara vez los tienen (brecha n.º 1). Los médicos pueden preguntarle sobre ciertos detalles de comportamiento, como si fuma o no, pero hay mucho más que no se tiene en cuenta (brecha n.° 2). Los médicos casi nunca conocen las exposiciones ambientales en su hogar, como la calidad del agua o el aire, o las condiciones socioeconómicas que pueden afectar sus resultados, como vivir en desiertos médicos, no tener una nutrición adecuada o falta de transporte confiable a la clínica (brechas n.º 3, n.º 4…). Y, sin embargo, esperamos que los médicos desempeñen el papel de nuestro observador externo al tomar decisiones de vida basadas en una imagen bidimensional incompleta y sin herramientas que los ayuden a llenar esos vacíos. ¿Qué puede salir mal?

View the rest of this content on Modelo Health.
Download on the App Store